top of page

arquitectura sostenible

193 VIVIENDAS VPPB, TRASTEROS Y GARAJE
PARCELA B6 – SECTOR PP-02 LOS MOLINOS
GETAFE. MADRID
Proyecto Básico: Febrero 2009
Proyecto de Ejecución: Julio 2009
Obra: Marzo 2010 – Febrero 2012
Superficie: 31.502,26 m2
Presupuesto: 11.760.640,00 €

La aplicación de criterios de sostenibilidad se plantea como un cambio de actitud en el diseño del proyecto con el objetivo de que la construcción del edificio colabore en la conservación del medio ambiente y de la salud de sus usuarios garantizando a la vez la viabilidad económica del edificio a lo largo de su vida útil. El proyecto incorpora criterios de arquitectura sostenible relativos a eficiencia energética: energías renovables, sistema de producción, confort térmico y ahorro de consumo de agua; calidad medioambiental: interior, ruido y acústica y exterior, gestión de residuos; conservación, mantenimiento y durabilidad: racionalización de instalaciones y garantías. Destacamos: instalación de microcogeneración para calefacción y ACS (75,8% cobertura), calderas de condensación y de baja temperatura, válvulas termostáticas en radiadores, viviendas pasantes con doble orientación, ventilación natural y soleamiento, viseras y terrazas voladas para control solar, cisternas de descarga interrumpible, aireadores y reductores de caudal, mejora de aislamiento acústico en fachada y separación entre viviendas, contadores de consumo por vivienda, manuales de uso y garantías. Instalación de recogida y tratamiento de aguas pluviales para su utilización en la red de riego. Vegetación autóctona de bajo consumo hídrico en zonas ajardinadas. Edificio con calificación de eficiencia energética B.

112 VIVIENDAS VPPB, LOCALES, TRASTEROS Y GARAJE
PARCELA RC4 – SECTOR 115-A ESPARTALES NORTE
ALCALÁ DE HENARES. MADRID
Concurso: Diciembre 2006
Proyecto Básico: Junio 2008
Proyecto de Ejecución: Enero 2009
Obra: Mayo 2009 – Enero 2011
Superficie: 21.981,52 m2
Presupuesto: 7.849.308,13 €

El objetivo de proyecto desde el punto de vista de la sostenibilidad es reducir el impacto ambiental del edificio desde el inicio de su construcción hasta el final de su vida útil, incluyendo su demolición. El proyecto incorpora criterios de arquitectura sostenible relativos a habitabilidad: soleamiento y orientación, ventilación natural y condiciones acústicas; reducción de la demanda energética: conservación de la energía, mejora de aislamiento térmico; eficiencia energética: producción de energía e instalaciones; uso racional del agua: ahorro del agua; racionalización de sistemas constructivos e instalaciones; mantenimiento y garantías para el usuario. Destacamos: viviendas pasantes con doble orientación, galerías y viseras para control solar, utilización de materiales de bajo impacto ambiental, mejora de aislamiento acústico y térmico, energía solar térmica para producción de ACS, calderas de baja temperatura, válvulas termostáticas en radiadores, cisternas de descarga interrumpible, aireadores y reductores de caudal, contadores de consumo por vivienda, manuales de uso y garantías, instalación de recogida y tratamiento de aguas pluviales para su utilización en la red de riego y vegetación autóctona de bajo consumo hídrico en zonas ajardinadas. Edificio con calificación de eficiencia energética C.

152 VIVIENDAS VPPL, LOCALES, TRASTEROS, GARAJE, PISCINA Y PADEL
PARCELA A3 – SECTOR PP-03 BUENAVISTA
GETAFE. MADRID
Anteproyecto: Junio 2010
Superficie: 32.927,37 m2

 

103 VIVIENDAS VPPL, TRASTEROS, GARAJE, PISCINA Y PADEL
PARCELA M32 FGH – SECTOR PP 2.01 EL CAÑAVERAL
MADRID
Proyecto Básico: Diciembre 2010
Proyecto de Ejecución: Julio 2012
Superficie: 18.237,38 m2
Presupuesto: 7.250.038,27 €

Se incorporan en este anteproyecto los criterios de sostenibilidad ya trabajados en los proyectos de Los Molinos y Espartales Norte. Todas las viviendas tienen ventilación cruzada con dos fachadas exteriores opuestas y, en este caso, además están orientadas de modo que la estancia principal siempre cuenta con orientación sureste o suroeste. Todas las viviendas tienen garantizado el correcto soleamiento, con terrazas y viseras en orientaciones expuestas como elementos de control solar. Utilización de materiales de bajo impacto ambiental. Mejora de aislamiento acústico y térmico. Instalación de microcogeneración para calefacción y ACS, calderas de alto rendimiento a gas natural, válvulas termostáticas en radiadores. Cisternas de descarga interrumpible, aireadores y reductores de caudal, contadores de consumo por vivienda. Manuales de uso y garantías. Instalación de recogida y tratamiento de aguas pluviales para su utilización en la red de riego. Vegetación autóctona de bajo consumo hídrico en zonas ajardinadas. Previsión de calificación de eficiencia energética B.

El proyecto incorpora criterios de sostenibilidad y medidas de diseño bioclimático encaminadas a la reducción significativa de la demanda energética dentro de la capacidad de inversión disponible en una promoción de viviendas VPPL. Viviendas pasantes con doble orientación, soleamiento y ventilación cruzada. En fachadas sur y poniente se disponen viseras como elementos de protección solar. Aislamientos térmicos mejoran las condiciones estrictas de normativa. Diseño específico de huecos de fachadas. Sistema de carpintería con RPT y doble acristalamiento. Producción de energía para ACS centralizada con instalación de energía solar térmica y calderas individuales de condensación de gas. Válvulas termostáticas en radiadores. Medidas específicas para limitar el consumo de agua. Vegetación autóctona de bajo consumo hídrico en zonas ajardinadas. Proyecto con calificación de eficiencia energética C. 

barettino@tercerestudio.com

calle príncipe de vergara 120, E3 5ºD - 28002 madrid

913441787

630099780 

 

 © 2025 barettino arquitectos

Aviso Legal

 

 

                                                           

  • LinkedIn Black Round
bottom of page